Dalmacia - Šibenik
El lugar donde las perlas son islas.
Las aguas cristalinas y limpias de la región de Šibenik engalanan los 240 islotes y arrecifes magníficos, y cada uno de ellos le invita a que los visite en su aventura adriática.
Los paisajes intactos del archipiélago de Kornati o las cataratas impresionantes y los lagos del río Krka en esos dos parques nacionales son dos lugares que en su viaje no debe evitar.
Dónde ir
Rutas de los soberanos croatas
Desde Skradin, pequeña joya de pueblo de más de 6000 años de antigüedad, zarparemos por el río Krka hasta uno de los fenómenos naturales más conocidos de Croacia, la cascada de Skradinski buk. En el descubrimiento de la parte continental de Dalmacia se te premiará con otra capital antigua croata, Knin, en cuyos alrededores el tiempo pasará volando en unas vacaciones activas que recuperan el alma y el cuerpo. En Šibenik te asombrará la catedral de Santiago, cuya cúpula se eleva sobre los edificios medievales de la localidad, mientras sus estrechas calles invitan durante las cálidas tardes de verano a quedarte un tiempo en ellas y disfrutar de su temperamental belleza mediterránea. Si al final del viaje por las rutas de los soberanos croatas no termina de sorprenderte del todo la isla de las esponjas Krapanj, portadora de tres títulos –la más pequeña, la más baja y la más poblada del Mediterráneo–, entonces un paseo en barco por el Parque Nacional de Kornati, el famoso paraíso de los navegantes, ha de llenarte el alma de emociones positivas. Aquí puedes contemplar el juego de una multitud de islas e islotes que en ninguna otra parte se presenta tan jovial.
Dinara
Dinara es una de las montañas más interesantes de Croacia. El peñasco al suroeste de Dinara, de varias centenas de metros de altura, asombra con su tamaño y...
Fortificaciones venecianas de defensa de los siglos XVI al XVII
El sistema defensivo de Zadar y la Fortaleza de San Nicolás de Šibenik están en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO como los dos de los seis componentes del bien cultural transnacional serial de las „Fortificaciones venecianas de defensa de los siglos XVI al XVII”.
Kornati
El Parque Nacional Kornati consiste en las 89 islas inhabitadas, islotes y escollos que están espaciados en sólo 70 kilómetros cuadrados.
Krka
Con sus siete cataratas de toba, de la altura total de la caída 242 metros y la barrera tobácea más grande en Europa, Skradinski buk, el Parque Nacional Krka es un fenómeno natural y kárstico. En el parque es obligatorio visitar el islote Visovac con la iglesia y el convento franciscanos.
Velebit
Las únicas formas kársticas, el paraje, la flora y fauna han inspirado a la UNESCO para que el área entera del Parque natural Velebit proclame la Reserva Mundial de la Biosfera.
Vransko jezero
Para los amantes de naturaleza, pero no del esfuerzo, se ha creado el Parque Natural Vransko Jezero. Es el lago croata más grande, se encuentra muy cerca del mar. Destaca por la excepcional riqueza de pájaros, sobre todo diferentes especies de patos salvajes y garzas.
Bribir
Se encuentra a 14 km al noroeste de Skradin. Los yacimientos arqueológicos descubiertos en este lugar se pueden ver en forma continua desde la Alta Edad de Bronce pasando por la Edad Antigua y Media hasta la Edad Moderna.
Catedral de Santiago en Šibenik
La Catedral de Šibenik es el monumento único de la arquitectura religiosa europea y ha sido inscrita en la Lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Fortaleza de Knin en el monte de San Salvador
Esa fortificación militar construida en la Alta Edad Media, en la herencia cultural croata del siglo IX se ubica en la parte meridional del monte San Salvador que domina sobre Knin y sus alrededores. Por todos lados de la fortaleza se extiende vistas impresionantes.
Juego de Tronos - Braavos (Šibenik)
Sin duda recuerda a Arya Stark, la hija valiente del lord Eddard Ned Stark, quien salvó el mundo de los vivos al matar al Rey de la Noche. Una de sus aventuras tiene lugar exactamente en Šibenik...
Krapanj – Brodarica
Krapanj es la isla más pequeña, la más baja y la más poblada en el Mediterráneo, con una superficie de sólo 0,36 kilómetros cuadrados y la altura media de 1,5 metros sobre el nivel del mar.
La isla de Prvić
La isla de Prvić está cubierta de vegetación mediterránea, viñedos y olivares, contando con pintorescas bahías y ubicada en el archipiélago de Šibenik, cerca a Vodice.
La isla de Zlarin
The idyllic unspoiled natural surroundings, thick pine forest La idílica naturaleza inalterada, los frondosos bosques de pinos, las variadas playas así como las numerosas calas recónditas de mayor o menor dimensión...
Playa Slanica
Esta playa de arena con las partes rocosas y de hormigón, asimismo con el mar de poca profundidad es un perfecto bastidor a los jugadores de “picigin”.
Playas en las islas de Kornati
Los paisajes lunares de las islas de Kornati son un destino ideal para hacer turismo de manera como vivió Robinson Crusoe. Calas innumerables de centenares de islas protegidas con estatus del Parque Nacional, resultan irresistibles a los veleros.
Primošten
Primošten, que en otro tiempo fue una isla, ha conservado la atmósfera y todas las improntas arquitectónicas de una población pesquera medieval del Mediterráneo.
Rogoznica
Rogoznica – ciudad de mar templado, bellas playas, peñascales y piedras - se sitúa a 25 km al Sur de Šibenik.
Skradin
A 15 kilómetros de Šibenik, Skradin es una ciudad mediterránea romántica de calles estrechas y entretejidas, pórticos y escaleras, situada en la entrada del Parque Nacional Krka. De su historia de 2000 años testimonian los importantes yacimientos arqueológicos que están cerca.
Si desea encontrar los corales más famosos del Adriático, navegue hacia Zlarin, y si está interesado en el lugar donde se recolectan esponjas marinas, diríjase a Krapanj. Pero si quiere experimentar algo especialmente único, salga al mar abierto y descubra a las Kornati. “Los dioses quisieron coronar su creación, así que el último día crearon las islas Kornati, de las lágrimas de las estrellas y de la brisa del mar", escribió George Bernard Shaw, contemplando este fantástico archipiélago. Sobre esta creación incomparable de la naturaleza, el mayor grupo de islas del Mediterráneo, basta con decir que el número de estas lágrimas divinas petrificadas en el mar, es igual al número de días del año.
Aquí vale el dicho: "Una isla para cada día del año", y de estas 365 bellezas, 150 hacen un conjunto único, el parque nacional Kornati. La malla de encaje de rocas, blanqueada por la noble sal adriática y golpeada por el fragante viento llamado bura, que se zambulle vertiginosamente en el profundo mar azul, es un espectáculo épico sin igual, mientras que los tranquilos puertos, románticas bahías y playas escondidas, son un verdadero paraíso náutico para los Robinson modernos en busca de naturaleza virgen.
Si sigue los pintorescos caminos del maravilloso reino cárstico del río Krka hasta el mar, se hallará en la senda correcta para llegar al puerto natural mejor protegido del Adriático Central, y conocerá la orgullosa ciudad del rey Krešimir: Šibenik. A lo largo de esta ruta verde, maravillosa área habitada por más de 222 especies de aves, y que cuenta con el único centro de cetrería en Croacia, el hermoso Krka derrama sus aguas frescas a través de siete cascadas. Justo entre las dos más bellas, Roški slap y Skradinski buk, manos humanas han coronado la naturaleza con dos edificios reconocidos: el monasterio ortodoxo de San Arcángel y el monasterio de Visovac. Al igual que la mítica Ávalon, original por su ubicación en una pequeña isla en el medio del lago verde esmeralda formada por el río Krka, el monasterio franciscano Visovac es un sitio que guarda una valiosa biblioteca, obras de arte y numerosos objetos preciosos, entre ellos una espada que perteneció a un famoso guerrero.
Mencionada por primera vez en 1066, en los documentos del rey croata Petar Krešimir IV, de donde viene su nombre, la ciudad de Krešimir, Šibenik, es una ciudad que ha sido fundada por croatas hace más de un milenio. Dé un paseo y una mirada a sus calles, escaleras y plazas, y las obras de arte más valiosas de Dalmacia aparecerán delante de usted. Si se encuentra aquí en verano, en el momento adecuado, en esas mismas calles se presentarán el Festival Internacional del Niño, el Festival de canciones dálmatas y la pintoresca Feria medieval de Šibenik.
Orgulloso de sus fortalezas y torres, el lugar de nacimiento de Faust Vrančić, el inventor del paracaídas, Šibenik es todavía mejor conocida por su mayor y más preciado monumento religioso: la catedral gótico-renacentista de Santiago (siglos XV y XVI), cuya cúpula hecha de piedra blanca, domina la ciudad como si fuera una corona. Su construcción demandó más de un siglo de trabajo de maestros expertos, que usaban exclusivamente piedra de Brač y Korčula, y debido a su original sistema de construcción prefabricada con grandes losas de piedra, la catedral fue incluida en la Lista del patrimonio mundial de la UNESCO. Mire hacia arriba, a la audaz construcción, única en la historia de la arquitectura europea, y mientras admira las innovaciones del maestro Juraj Dalmatinac, imagine lo siguiente: siglo XV, sin tecnología moderna, y sobre usted se encuentran la bóveda monumental en forma de cañón y la cúpula sin madera ni tejas, sólo bloques de piedra de varias toneladas encastrados mediante acanaladuras en forma de costillas. ¡Realmente impresionante! Recorriendo el baptisterio, la fachada renacentista con el elegante trébol y la famosa corona de 88 cabezas colocada alrededor de las paredes exteriores del ábside de la catedral, entenderá por que San Jacobo es tan especial y por qué razón se considera la más bella catedral de Dalmacia y la iglesia más bella de Croacia.